miércoles, 25 de marzo de 2020

EL VERBO


EL VERBO
DEFINICIÓN:
Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan o el estado en el que están las personas, los animales, las plantas o las cosas.
El siguiente video, te muestra como se conjuga el verbo según la persona, el tiempo, número.



Pero también encontramos formas no personales del verbo, veamos...
Son tres: infinitivo, participio y gerundio.
a) Infinitivo. Es la forma nominal del verbo. es decir, se puede utilizar como un sustantivo. Es el nombre de los verbos: haber, ser, amar, comer, dormir. Terminan en -ar, -er, -ir. Ejemplos: elcomer, voy a saltar, quiero salir a la calle, me gusta cantar.
b) Participio. Es la forma adjetiva del verbo y puede calificar al sustantivo. Terminan en -ado e -ido. Ejemplos: amado, comido, dormido, habido, sido.
c) El Gerundio es la forma adverbial del verbo. Terminan en -ando e -iendo. Ejemplos: amando, comiendo, durmiendo, habiendo, siendo.

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y EVALUACIÓN  
Escribe el verbo de cada oración y el tiempo que corresponda 
El peregrino compró un canario.
Juan se ha comprado unos zapatos.
Celia ya había comprado el periódico.
Mañana comprará mi hermano el pan.
Él siempre compra los sábados.
¡Cuántas cosas compraría el niño!






Realiza el siguiente taller para que sepas que tanto aprendiste.( HAZ CLIC EN EL TITULO) 

REPASANDO VERBOS- TALLER EVALUATIVO  





EL ADVERBIO

EL ADVERBIO 

Hola chicos, los invito a ver el siguiente video sobre el adverbio. 


Luego realiza la actividad que allí se encuentra. 
En la siguiente tabla se muestran las clases de adverbios. 



ACTIVIDAD 

1. Escribe oraciones en que figuren los siguientes adverbios:
ahí:  
antes: 
así: 
 menos:  
abajo: 
 nunca: 
 encima: 
 casi:
 debajo:
 ahora:
 mañana:
 plácidamente:
 tranquilamente: 


2. Forma adverbios terminados en -mente derivados de los siguientes adjetivos: .

activo . antiguo . cómodo . ágil . cortés . extraño . valiente . sincero . alegre 

Ejemplo: activo- activamente 


3.Subraya cada adverbio e indica a qué clase pertenece:
 1- Este árbol es muy alto. 
2- El tren avanzaba lentamente. 
3- Andrea está fuera. 
4- Luis canta bastante bien.
5- Ayer llegué a clase muy pronto.
6- Juan regresó mucho después. 
7- Ayer vino Luis y llegó puntualmente como siempre. 
8- Mañana iremos al campo, cerca de río. 
9- Su casa está muy cerca. 
10- Entonces nos lo dijo, no irá. 


















martes, 24 de marzo de 2020

EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES


EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES 
Hola amigos, los invito a ver los siguientes videos para conocer sobre los sustantivos y sus clases. Haz clic en cada uno de los enlaces que aparecen a continuación: 





A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS UNAS ACTIVIDADES PARA REPASAR Y PRACTICAR LO APRENDIDO 


  ¡ME DIVIERTO CON SUSTANTIVOS !
  1. Resalta las palabras que son sustantivos.
pájaro              pelota              rojo                 Alberto           cama               perro              grande

mucho             salta                Elena               camisa             falda               pantalón        gomas

  1. Subraya los sustantivos que encuentras en las oraciones 
*Juan sube las escaleras de su casa.
*El escritorio de la profesora es muy grande.
*Este lápiz pinta muy bien.
*Los árboles altos del parque están sin hojas.
*Analía mira por la ventana.

  1. Marca con verde los sustantivos femeninos y con azul los sustantivos masculinos.
gato                computadora              almacén                      reloj                 lapicera             
ratita               esmeralda                   momento                    mesada            anotador

  1. Subraya en las siguientes oraciones los sustantivos comunes que encuentres.
*Esta mesa es muy grande.
*Los perros de Luis ladran mucho.
*La computadora está rota.
*La caja de galletas está en el armario.

  1. Ahora subraya los sustantivos propios.
*Fátima juega en la computadora.                            *Mi profesor se llama Martín.
*En Buenos Aires los edificios son muy altos.         *Pedro juega con la pelota

  1. Escribe los sustantivos individuales que corresponden a estos colectivos
enjambre – constelación – dentadura – alameda – jauría – caserío – rebaño.

  1. Algunos sustantivos abstractos derivan de adjetivos o de verbos y se forman mediante los sufijos
–ción, -ura, -dad, –eza y –anza. Transforma estos verbos y adjetivos en sustantivos:
confiar      atento              dulce               malo                bello

  1.  Une con flechas los sustantivos individuales de la izquierda con los colectivos de la derecha
*caballo                                      piara
*pez                                            cardumen
*barco                                         tropilla
*cerdo                                         flota


EN ESTE ENLACE ENCONTRARÁS MAS ACTIVIDADES 



COMPRENDIENDO Y ANALIZANDO TEXTOS.

 Hola mis queridos estudiantes, le quiero compartir un texto que a mi me gusta mucho y quiero que ustedes lo lean y compartan también con su...